
La categoría «A», la más deseada de todas… de la que sale el gran campeón se conforma de la siguiente manera. El Grupo B es terrible. Sin dudas: la zona de la muerte. ¿La novedad? Habrá 3 Intermedias.
Sin ningún lugar a dudas, entre tantos factores, el que más influye para que la Copa Cosa de Serranos sea un éxito incomparable se debe a la suerte en ciertos detalles. Porque si le decíamos a Steven Spielberg que nos arme un grupo más complicado y más morboso que el "B", ni él lo hubiese podido armar como lo dictó el azar. Tomen nota y agarrense de las manos porque esto no tiene desperdicio: lo abre con ventaja deportiva Manchester Matambre (al cual volvió el crack sin igual: Narigón Luque) y le darán pelea al subcampeón ni más ni menos que Los Reyes (con "Cani" Paganelli), Los Pasucci reforzados, el -en este contexto- "humilde" y recién ascendido Eclécticos y el poderoso campeón de la Intermedia La Banda 2013 que se vino cargado hasta las tarlipes con tipos como "Rulo" Harguindeguy y un especialista en fútbol reducido como Pablito Ithurralde. ¿Qué más querés? Y sí: tenemos una yapa más morbosa todavía. En el cruce Interzonal a qué no sabés quiénes se cruzan…? Manchester Matambre e Intocables! Ja. La final del Apertura Moncho Monzón se renueva. Increíble pero real. Sólo los testigos podrán dar fe de semejante azar. Esto es una dictadura de rating y placer.
Las otras zonas de la “A” son las que se ven en la foto 2.
Grupo 1:
Intocables
El Point
Paco Construcciones
Altos Hornos Zapla
El Rejunte de los jueves
Grupo 2:
Manchester Matambre
Los Eclécticos
Los Pasucci
Los Reyes
La Banda 2013
Grupo 3:
Los Borbotones
Taponazo
CQC
La Colada Loca
El Pincha
Grupo 4:
Puchito´s
La Filarmónica
Minuto 90
El Equipo del tío
Gordos
A continuación el formato de la competencia para dicha divisional.
El torneo, en el que participarán 120 equipos, se desarrollará en 12 fechas y constará de dos fases. La Primera Fase, que ocupará las primeras cinco fechas, y la Segunda Fase, que ocupará las últimas siete fechas.
PRIMERA FASE
Duración:fechas 1 a 5.
Participarán 120 equipos distribuidos en seis categorías de la siguiente manera:
CATEGORÍA |
EQUIPOS |
GRUPOS |
“A” |
20 |
4 |
“B” |
16 |
3 |
“C” |
18 |
3 |
“D” |
18 |
3 |
“E” |
40 |
10 |
“F” |
8 |
– |
La clasificación de los equipos dentro de cada grupo una vez disputada la quinta fecha será realizada, sin excepción, teniendo en cuenta, en orden de prioridad y de modo excluyente, las siguientes variables: mayor cantidad de puntos obtenidos, ventaja deportiva, puntos obtenidos en el enfrentamiento directo, mayor diferencia de gol, mayor cantidad de goles a favor, menor cantidad de puntos por tarjetas (1 punto por cada tarjeta amarilla, 2 puntos por cada tarjeta azul, 3 puntos por cada tarjeta roja).
CATEGORÍA “A”
Los 20 equipos serán distribuidos, por sorteo, en 4 zonas de 5 integrantes. Cada equipo disputará cinco partidos: uno contra cada integrante de su grupo y un interzonal. Concluida la Primera Fase, los dos primeros de cada grupo disputarán la Segunda Fase en la Categoría “A1”; los tres últimos de cada grupo disputarán la Segunda Fase en la Categoría “Intermedia”.
CATEGORÍA “A” (GRUPO A, B, C Y D) |
|
PRIMERO |
CLASIFICAN A LA “A1” |
SEGUNDO |
|
TERCERO |
PASAN A LA “INTERMEDIA” |
CUARTO |
|
QUINTO |
SEGUNDA FASE
Duración:fechas 6 a 12.
Participarán 120 equipos distribuidos en siete categorías de la siguiente manera:
CATEGORÍA |
EQUIPOS |
GRUPOS |
“A1” |
8 |
1 |
“INTERMEDIA” |
18 |
3 |
“B” |
20 |
4 |
“C” |
20 |
5 |
“D” |
20 |
5 |
“E” |
24 |
6 |
“F” |
10 |
2 |
La clasificación de los equipos dentro de cada grupo será realizada teniendo en cuenta, en orden de prioridad y de modo excluyente, las siguientes variables: mayor cantidad de puntos obtenidos, puntos obtenidos en el enfrentamiento directo, mayor diferencia de gol, mayor cantidad de goles a favor, menor cantidad de puntos por tarjetas (1 punto por cada tarjeta amarilla, 2 puntos por cada tarjeta azul, 3 puntos por cada tarjeta roja). Se contemplará una única excepción: si dos o más equipos terminan empatados en puntos en el primer puesto de la “A1” y si también empatan al sumar sólo los puntos obtenidos en los enfrentamientos directos de la Segunda Fase, debarán disputar una “final” desempate. El Campeón más importante del Torneo no será definido por diferencia de gol.
CATEGORÍA “A1”
Los 8 equipos definirán al Campeón en una zona de 8 integrantes. Cada equipo disputará siete partidos: uno contra cada integrante del grupo. Concluida la Segunda Fase, el primer clasificado será consagrado Campeón Absoluto del Torneo Clausura 2014 “Sergio Mauricio Pinchentti”. Los cuatro primeros gozarán de ventaja deportiva en la fase de grupos del Apertura 2015. Los equipos restantes tendrán garantizada su presencia en Primera, que no es poco.
CATEGORÍA “A1” – FECHAS 6 A 12 |
||
PRIMERO |
CAMPEÓN |
INICIARÁN EL APERTURA 2015 EN LA CATEGORÍA “A” |
SEGUNDO |
SUBCAMPEÓN |
|
TERCERO |
TERCER PUESTO |
|
CUARTO |
|
|
QUINTO |
|
|
SEXTO |
|
|
SÉPTIMO |
|
|
OCTAVO |
|
CATEGORÍA “INTERMEDIA”
Los 18 equipos (12 de la Categoría “A” y 6 de la Categoría “B”) serán preclasificados desde el puesto 1 hasta el puesto 18 teniendo en cuenta su categoría de procedencia y su desempeño en la Primera Fase.
RANKING PREVIO A SEGUNDA FASE |
||
POSICIÓN |
UBICACIÓN FINAL EN PRIMERA FASE |
GRUPO SEGUNDA FASE |
1 |
MEJOR TERCERO CAT "A" |
A |
2 |
SEGUNDO MEJOR TERCERO CAT "A" |
B |
3 |
TERCER MEJOR TERCERO CAT "A" |
C |
4 |
CUARTO MEJOR TERCERO CAT "A" |
C |
5 |
MEJOR CUARTO CAT "A" |
B |
6 |
SEGUNDO MEJOR CUARTO CAT "A" |
A |
7 |
TERCER MEJOR CUARTO CAT "A" |
A |
8 |
CUARTO MEJOR CUARTO CAT "A" |
B |
9 |
MEJOR QUINTO CAT "A" |
C |
10 |
SEGUNDO MEJOR QUINTO CAT "A" |
C |
11 |
TERCER MEJOR QUINTO CAT "A" |
B |
12 |
CUARTO MEJOR QUINTO CAT "A" |
A |
13 |
MEJOR PRIMERO CAT "B" |
A |
14 |
SEGUNDO MEJOR PRIMERO CAT "B" |
B |
15 |
TERCER MEJOR PRIMERO CAT "B" |
C |
16 |
MEJOR SEGUNDO CAT "B" |
C |
17 |
SEGUNDO MEJOR SEGUNDO CAT "B" |
B |
18 |
TERCER MEJOR SEGUNDO CAT "C" |
A |
Una vez definido el ranking, los 18 equipos serán distribuidos en 3 zonas de 6 integrantes. Cada equipo disputará cinco partidos: uno contra cada integrante de su grupo. Concluida la décima fecha, los tres primeros y el mejor segundo clasificarán a semifinales. Los otros dos segundos y los tres terceros iniciarán el Apertura 2015 en la Categoría “A”. El cuarto, quinto y sexto de cada grupo iniciará el Apertura 2015 en la Categoría “B”.
CATEGORÍA “INTERMEDIA” (GRUPO A, B Y C) – FECHAS 6 A 10 |
||
PRIMERO |
CLASIFICA A SEMIFINALES |
SALVAN LA CATEGORÍA “A” |
SEGUNDO |
EL MEJOR DE LOS TRES CLASIFICA A SEMIFINALES |
|
TERCERO |
|
|
CUARTO |
|
DESCIENDEN A LA “B” |
QUINTO |
|
|
SEXTO |
|
En las semifinales (fecha 11), el mejor segundo enfrentará al mejor de los dos primeros con los que no haya compartido grupo. Los primeros restantes se enfrentarán en la otra semifinal. Los ganadores de las semifinales disputarán la Final por el Título de la Categoría “Intermedia” (fecha 12).