
La sección «Alta fidelidad» a cargo de Emi Buzzo.
“Me gustan los sintetizadores, porque me ponen en la mano cosas que no tengo: el sonido de una orquesta, las cuerdas. Uno aprieta un botón y lo escucha al doble de la velocidad”
Pete Townshend, 1971
Se trata del álbum más vendido de The Who, y según Pete Townshend, el mejor. Al principio estaba aterrado: Lifehouse, la continuación de su éxito conceptual Tommy, se había frustrado tras meses depreparación.
La foto de la portada del álbum (realizada por Ethan A. Russell) se burlaba de 2001: Una Odisea del Espacio pero servia igual de bien como comentario de las grandes ambiciones de la banda (se rechazo la idea de una portada del baterista Keith Moon en la que aparecía en corsé, con peluca y látigo).
Humillado, Townshend se dejo convencer para incluir las mejores canciones en un disco que no relatase ninguna historia. Algunas eran duras como “Bargain”; otras más alegres y divertidas como “Getting in Tune”, “My Wife”, escrita por el bajista John Entwistle , que no tenían que ver en absoluto con Lifehouse.
“Baba O` Riley” (tema que suele versionar Pearl Jam en sus shows, confesos fans de la banda, especialmente Eddie Vedder) es una mezcla sublime de sintetizador y guitarra cortante. “Behind Blue Eyes” es un ejemplo de autenticidad. Y “Wont Get Fooled Again” es sencillamente enorme.
Lista de Temas: